8
Colocación de la lámina
En cada faldón las láminas deben empezar a colocarse
por la parte más baja del mismo, en dirección
perpendicular a la línea de máxima pendiente del
faldón.
Debe continuarse hasta terminar una hilera, realizando
solapos de 8 cm como mínimo en las uniones entre
piezas.
Debe continuarse colocando nuevas hileras en sentido
ascendente hasta la limatesa, de manera tal que cada
hilera solape sobre la anterior 5 cm, como mínimo.
La colocación de las piezas debe hacerse de tal forma
que ninguna junta entre piezas de cada hilera resulte
alineada con las de las hileras contiguas.
Fijación de REVESTECH ® DRY 80 al soporte
Para la fijación de la lámina al soporte se utilizará
adhesivo cementoso (cemento cola) calificado tipo C2
flexible según norma UNE EN 12004.
El cemento cola se aplica sobre el soporte con ayuda
de una llana dentada de 6 x 6 x 6 mm. Es necesario
respetar la cantidad cemento cola recomendada por el
fabricante.
Aplicar a continuación la lámina REVESTECH ® DRY
80: Orientar con precisión el paño y tirar ligeramente
para extenderlo bien. Presionar desde el centro del
paño hacia los bordes con la ayuda de una llana.
Presionar el paño cuidando de eliminar el aire que haya
debajo. En el caso de cubierta invertida se instalará
en sistema no adherido: sistema de fijación en el que
la impermeabilización se coloca sobre el soporte sin
adherirse al mismo salvo en elementos singulares tales
como juntas, desagües, petos, bordes, etc. y en el
perímetro de elementos sobresalientes de la cubierta,
tales como chimeneas, claraboyas, mástiles, etc.
En algunos casos de cubierta invertida y en función
de las características de la cubierta - en superficies de
dimensión reducida sin junta de dilatación - se podrá
instalar sistema totalmente adherido.
En algunos casos y en función de las características de
la cubierta - superficies de dimensión reducida sin junta
de dilatación o en el tratamiento de algunos puntos
singulares - la fijación de las láminas al soporte puede
ser realizada mediante una cinta de butilo.
Unión entre las láminas de REVESTECH ® DRY 80
La unión entre láminas de REVESTECH ® DRY 80 se
realizará siempre por superposición: mediante solape
y pegando las láminas entre ellas por soldadura o con
adhesivo para juntas SEAL PLUS.
Soldadura por aire caliente
• Utilizar preferentemente maquina automática o
semiautomática para la soldadura.
• Ajustar cuidadosamente la temperatura, la presión
y la velocidad de la máquina para asegurar una
unión sólida y correctamente sellada sin dañar las
láminas.
• En zonas de la cubierta donde la soldadura
automática no sea posible es preferible realizar
la unión con adhesivo SEAL PLUS. La soldadura
manual no es recomendable y en todo caso debe
ser realizada con sumo cuidado.
Unión con adhesivo SEAL PLUS
• Colocar las láminas con un solape para la unión
de cómo mínimo de 8 cm.
• Doblar la lámina superior hacia atrás y aplicar la
pasta adhesiva.
• Eliminar polvo y suciedad de la lámina con un
cepillo duro.
• Aplicar también SEAL PLUS en la parte exterior
del solape haciendo un doble encolado (interior y
exterior) para asegurar la total estanqueidad de las
juntas.
• Presionar las juntas con un rodillo manual de
silicona aplicando presión para expulsar el aire que
pueda quedar retenido bajo las mismas.
Detalles constructivos: puntos singulares
Se consideran elementos singulares de la cubierta
aquellos que, por sus características, requieran un
tratamiento especial en el proyecto y en la ejecución
de la misma; por ejemplo prever la preparación de un
retranqueo en el remate a paramento vertical (ver punto
5.2).
Juntas
Se tratarán en la instalación de REVESTECH ® DRY 80
las juntas de dilatación del soporte resistente o juntas
estructurales y las juntas de dilatación de la cubierta.
De no existir, deben disponerse juntas de dilatación
de la cubierta y la distancia entre juntas de dilatación
contiguas debe ser como máximo 15 m. coincidiendo
siempre con un encuentro con un paramento vertical
o una junta estructural. Los bordes de las juntas de
dilatación deben ser romos, con un ángulo de 45º
aproximadamente, y la anchura de la junta debe ser
mayor que 3 cm.