7
Sumi · Sumiluxe · W
aterkit · Canal
Dry50
Impermeabilización
Duchas y zonas húmedas
Cada
vez
hay
más
personas
que
prefieren
una
ducha
de
obra
a
ras
de
suelo
al
plato
prefabricado
por
la
elegan-
cia
que
da
la
continuidad
del
pavimento hasta la
ducha, así
como la libertad de movimien-
to
al
no
tener
barreras
para
entrar
en ella.
Por ello,
sobre
todo en rehabilitación, cada vez
más personas desean sustituir
la
bañera o el plato
de ducha
prefabricado
por una
ducha
a
ras de suelo.
Es tal la comodidad que repre-
senta
un espacio sin barreras
que, en la construcción de hos-
pitales y geriátricos, vestuarios
y
zonas
de
duchas
comunes,
spa,
etc.
son
obligatorias.
Un
plato
prefabricado
se
puede
convertir en un obstáculo para
personas
enfermas, ancianas,
minusválidas, etc.
Una
ducha
de
obra
requiere
una impermeabilización segu-
ra.
Revestech ha desarrollado
los
sistemas
Dry
exclusiva-
mente
para
solucionar
con
seguridad y
eficacia la imper-
meabilización
de
los
platos
de
ducha
de
obra.
El sistema
Dry50 Sumi, consiste en un kit
formado
por:
Lámina
de
im-
permeabilización
Dry50
Stank
sellada
al
sumidero
con
bote
sifónico
y,
está
disponible
en
cuatro versiones:
Dry50 Sumi,
Dry50 Sumiluxe, Dry50 Water-
kit o
Dry50
Canal, además
de
sus correspondientes comple-
mentos
como
esquinas
pre-
formadas y otros.
Por
su
reducido
grosor,
la
lámina
REVESTECH
®
Dry50
Stank
se
adapta
con
facilidad
a
esquinas,
rincones,
curvas,
etc.
,
facilitando
así
la
imper-
meabilización
en
trabajos
complejos.
Este sistema evita
filtraciones
de agua por fuera de los des-
agües.
Una
vez
realizado
el
trabajo de impermeabilización
e instalación de los sumideros
se procede
a la
colocación
de
las
baldosas
cerámicas.
Para
ello
se
colocan
las
baldosas
cerámicas
con
cemento-cola
directamente
sobre
la
lámina
REVESTECH
®
Dry50
Stank,
lo
que
conlleva
las
siguientes
ventajas:
No es necesario un tiempo de
espera
entre
la
aplicación
de
la impermeabilización y la co-
locación de las baldosas cerá-
micas ya que no es necesario
esperar al secado.
No se produce ninguna pérdi-
da de altura debido al mínimo
grosor
de
la
lámina.
Además
no
es
necesaria
la
aplicación
de
un
recrecido
de
mortero,
como
es
el
caso
de
imper-
meabilizaciones
mediante te-
las asfálticas, láminas de PVC
o
plomo, dato
importante
so-
bre todo en caso de rehabilita-
ciones.
Lo que además reduce
mucho los costes y los tiempos
y, en muchos casos evita la re-
tirada de escombros.
En rehabilitación puede cubrir
fisuras
por la alta flexibilidad
de la lámina.
Paso 1.
Formar las pendientes,
medir y limpiar, pegar el sumidero
a la bajante con cola de PVC.
Paso 5.
Pegar la lámina a las
paredes de la misma manera que
al suelo.
Paso 6.
Formar las esquinas
plegando la lámina.
Para un aca-
bado fino: corte la lámina y pegue
esquinas premoldeadas Cornerin
y/o Cornerout.
Paso 7.
Dejar un solape de, al
menos 5 cm entre láminas.
Paso 9.
Instalar la rejilla de
acero sobre el pavimento, su diseño
permite cualquier espesor de
pavimento.
Paso 8.
Alicatar suelo y paredes sobre la lámina (no es necesaria capa de
compresión).
Paso 10.
Su ducha de obra está
finalizada y con garantía total de
impermeabilización.
!Un trabajo
bien hecho!
Paso 2.
Extender con llana de 4
mm, la cola sobre el soporte (no es
necesaria capa de compresión).
Paso 3.
Pegar la lámina sobre el
cemento cola.
Paso 4.
Retirar el aire ayudado con
la llana.
Construcción de platos de ducha de obra